5, Abril, 2016
Esta clase estuvo dividida en dos partes, una puramente teórica en la que la profesora nos explicó la composición y los diferentes tipos, y en la otra en cambio, pusimos en práctica lo trabajado en la parte teórica.
Para realizar una buena unidad didáctica sigue este orden...
- TÍTULO.
- OBJETIVOS (generales y específicos).
- METODOLOGÍA.
- CONTENIDOS.
- TRABAJO DE CAMPO.
- EVALUACIÓN.
COMPOSICIÓN
"Es la acción y efecto de componer".
¡ATENCIÓN! No confundir con forma ("forma es el límite que separa a los cuerpos del espacio").
Tipos de composición:
- Simétrica: un tipo de composición es simétrica cuando al dividir la composición por la mitad, a ambo lados se produce lo mismo. Existen dos tipos de simetrías.
-Verticales: tienen que ver con la muerte.
-Horizontales: tienen que ver con el paisaje.
![]() |
Composición simétrica. Foto recuperada de Google imágenes. |
- Composición asimétrica: Lo contrario a la composición simétrica, "produce intranquilidad". Una cara sana, es una cara simétrica.
Composición asimétrica. Foto recuperada de Google imágenes. |
- Composición ascendente: es toda aquella cuyos elementos principales empiezan abajo a la derecha y acaban arriba a la izquierda. (Véase ejemplo para comprensión)
![]() |
Composición ascendente. Foto recuperada de Google imágenes. |
- Composición descendente: es lo contrario a la composición ascendente.
![]() |
Composición descendente. Foto recuperada de Google imágenes. |
- Composición triangular: cuando el vértice se encuentra apuntando hacia arriba, la composición tiene que ver con la divinidad, en el caso que fuese abajo, estaría relacionado con lo terrenal.
![]() |
Composición triangular. Foto recuperada de Google imágenes. |
¿Sabías que... CUALQUIER COSA REPETIDA QUEDA SIEMPRE BIEN?
![]() |
Repetición de objetos. Google imágenes. |
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
![]() |
Matrimonios de conveniencia. Foto recuperada de Google imágenes. |
Ejercicio práctico: se formaran matrimonios de conveniencia y se leerá el siguiente cuento:
"El ratón y la composición".
Posteriormente, cada matrimonio deberá hacer dibujos sobre el cuento leído, aplicando las diferentes composiciones.
Por cada tres o cuatro matrimonios habrá un observador que tendrá que responder a una serie de preguntas.
mi papel fue el de observadora.
![]() |
Observadora. Foto recuperada de Google imágenes. |
Matrimonio formado por Pedro y Laura.
Lectura individual del cuento.
Pese a no conocerse, se completaron bastante bien.
Utilizaron hojas simulando el cuerpo del ratón (Land Art).
Cooperación.
Dibujo realizado por Laura y Pedro para trabajar diferentes composiciones. Realizado en el aulario III de la URJC en la clase 3S5. |
Matrimonio formado por Iván y Edu.
Lectura individual del cuento.
Trabajo en equipo.
Cooperación.
Muy buenos dibujos.
Dibujo realizado por Edu e Iván, para trabajar diferentes composiciones, Realizado en el aulario III de la URJC en la clase 3S5. |
Matrimonio formado por Mario y Antonio.
Lectura individual del cuento.
Trabajo en equipo.
Esfuerzo.
Buenos resultados.
Dibujo realizado por Mario y Antonio, para trabajar diferentes composiciones, realizado en el aulario III de la URJC en el aula 3S5. |
- ¿Qué harías diferente?
-No buscaría imágenes de ratones en Internet, fomentando de esta manera la creatividad.
- ¿Cuáles han sido sus puntos fuertes?
-Esfuerzo y trabajo en equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario